Black Friday 2017envíos

Se prevé que, durante esta semana del Black Friday, la cifra de la actividad de reparto se va a duplicar en relación a las cifras del 2016, y sólo en España. Para hacer frente a la demanda, las empresas de paquetería han incorporado entre 6.500 y 7.000 repartidores en toda España, que se suman a los 25.000 que hay en activo, durante el resto del año. Este dato lo ha proporcionado la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO), vaticinando muy buenas noticias para el sector de la logística esta temporada de navidad.

Más empleados en logística para Black Friday 2017

El Black Friday ya no pilla por sorpresa, en cuanto al número de trabajadores necesarios. Ya, desde hace unos años, se ha consolidado esta semana como el inaugurador de las compras navideñas, y, como los días con más consumo del año.

El sector de la logística y el transporte, prevé un incremento de más de un millón de trabajadores. Esta cifra supone un aumento de la media anual de un 17,5%, es decir, se pronostican 150.000 contrataciones y una subida interanual del 11%

Fechas clave para el sector logístico

Llegan los tres días clave, para el sector logístico en la Campaña Navideña: Black Friday, Ciber Monday y el día 11 de diciembre, el primer lunes después del puente de la Constitución.

Como desde hace varios años, y en aumento, se duplican el número de envíos, se disparan las visitas web, las llamadas al centro de atención al cliente y todos los sectores que responden al servicio y mantenimiento de las tiendas online. Las nuevas incorporaciones llegan en el mes de noviembre tras un periodo de formación realizado normalmente en octubre, y con un incremento de actividad entre un 20% y 25% superior a cualquier otra época del año.

Indiscutiblemente, queda expuesto que el sector logístico no es el único beneficiado, sino todos los que se sirven o dan soporte a la tienda online.

 

El eCommerce cada día más preparado

No sólo con la publicidad y los descuentos, se ha convencido al consumidor a decidir cómo hacer las compras, y que el sistema en auge sea el online, compitiendo notablemente con las compras tradicionales. Cada día, son menos los consumidores que entienden las compras online como un riesgo para sus carteras o privacidad, y muchos más, los que ven oportunidad y comodidad. La mayor parte de ese triunfo, se debe a las plataformas de venta online, a su progresiva adaptación y la confianza que ofrecen hoy día.

La transparencia en la privacidad, las facilidades y las mejoras en las pasarelas de pagos; unas transacciones de mayor seguridad, evitando controles innecesarios sin agotar al usuario; la protección de datos y los sellos de seguridad; son los factores que fortalecen e impulsan día a día, el servicio de venta online, y los que hacen brillar y destacar a un eCommerce en épocas tan saturadas como esta semana.

SÍGUENOS: