La gran difusión que está viviendo el sector del comercio electrónico ha provocado que los usuarios sean cada vez más selectivos con los servicios que escogen. Es importante ofrecer distintos tipos de envíos y métodos de pago para que cada cliente pueda escoger el que más le convenga.
En este escenario, habilitar envíos contra reembolso en una tienda online ayudará a mantener un catálogo de entregas adaptado a los clientes y mejorará la tasa de conversión de la tienda.
Hoy te contamos como hacer envíos contra reembolso paso a paso
Pasos para hacer un envío a contra reembolso
Cuando se ofrece el servicio de pago y envío a contra reembolso debemos saber que en este caso no recibiremos el pago de manera anticipada, sino que el cliente realizará el abono al transportista que entrega la mercancía en el lugar que haya indicado el cliente.
En este sentido, es importante conocer el proceso de un envío contra reembolso:
- Asegúrate de que está bien explicado el servicio en la tienda online y que se puede seleccionar correctamente.
- Elige una empresa que ofrezca este tipo de transporte. Valora distintas opciones y escoge la que más te convenga.
- A continuación, ya puedes hacer el envío contra reembolso: llama al transportista para que recoja el paquete e indícale la cantidad que tiene que cobrar al destinatario del envío.
- Normalmente el transportista cobra antes de que el cliente abra el paquete. Pero, si tú quieres que el cliente pueda comprobar el estado de la mercancía antes de que pague el importe, puedes especificarlo en el albarán de entrega.
- La entrega de la mercancía se produce de manera similar a los casos en los que el cliente elige otros métodos de pago. El transportista dejará el paquete tras cobrar la cantidad de dinero indicada en el reembolso.
- Pasados unos días, tendrás el dinero de esa venta en la cuenta bancaria o en tu domicilio, dependiendo de las opciones que te brinde la empresa de transportes. En cualquier caso, deberás haberle facilitado tus datos previamente.
¿Envíos internacionales a contra reembolso?
Los envíos a contra reembolso pueden ser nacionales e internacionales. En cualquier caso, es importante que escojas una empresa de paquetería que ofrezca estos dos servicios y que tenga experiencia para evitar contratiempos.
Es importante saber que un envío contra reembolso internacional va a ser un poco diferente. En primer lugar, el dinero del reembolso lo vas a recibir más tarde, ya que, en los envíos internacionales, y dependiendo de la distancia y del medio de transporte elegido, los plazos de entrega son mayores. Hay que tener en cuenta también el paso por aduanas y el coste que pueda tener tramitar los papeles pertinentes.
En cualquier caso, siempre recomendamos acudir a una empresa especializada en envíos contra reembolso internacionales para evitar imprevistos.