picking

Adéntrate, a lo largo de estas líneas, en el fascinante mundo del picking. Un proceso es crucial para garantizar la eficiencia y precisión en la entrega de pedidos a los clientes. Optimizar cada movimiento es clave para garantizar un flujo continuo de pedidos.

Introducción al picking

El picking, también conocido como preparación de pedidos, es un proceso esencial en la gestión de almacenes y la logística. Consiste en seleccionar y recoger los productos específicos de un pedido de entre el amplio inventario de un almacén.

El picking, además, es fundamental para reducir costes y tiempos, mejorando así la satisfacción del cliente.

Tipos de picking

Picking discreto

El picking discreto es el método más sencillo y tradicional. Consiste en recoger los artículos de un pedido individualmente, completando un pedido antes de comenzar con otro. Este método es efectivo para pedidos pequeños, pero puede ser ineficiente para almacenes con un gran volumen de pedidos.

Picking por lotes

El picking por lotes agrupa varios pedidos y recoge todos los artículos necesarios en un solo recorrido. Esto reduce el tiempo de viaje dentro del almacén. Es ideal para almacenes con múltiples pedidos de pocos artículos.

Picking por zonas

En el picking por zonas, el almacén se divide en diferentes áreas y a cada trabajador se le asigna una zona específica. Los artículos de un pedido son recogidos en cada zona y luego consolidados. Este método aumenta la eficiencia y es útil para almacenes grandes.

Picking por olas

El picking por olas organiza el trabajo en diferentes intervalos o «olas» a lo largo del día, basándose en criterios como el tipo de producto o la prioridad de envío. Permite una gestión más eficiente del tiempo y los recursos del almacén.

El proceso de picking

Estos son los pasos involucrados en el proceso de picking:

  1. Recepción del pedido: el sistema de gestión del almacén recibe el pedido.
  2. Planificación: se determina el método de picking y se planifica la ruta.
  3. Recolección: los trabajadores recogen los artículos según la lista de picking.
  4. Verificación: se verifica la precisión del pedido.
  5. Embalaje: los productos se empaquetan para el envío.
  6. Envío: el pedido se envía al cliente.

Importancia de la precisión y la eficiencia

La precisión en el picking es vital para evitar errores en los pedidos, lo que puede llevar a devoluciones y disminución de la satisfacción del cliente.

La eficiencia reduce los tiempos de procesamiento y los costes operativos, aumentando la competitividad del negocio.

picking

Tecnologías en el picking

Hoy en día contamos con diversas tecnologías en el picking. Te contamos cuáles son y sus principales aspectos.

Sistemas automatizados de picking

Los sistemas automatizados utilizan tecnología como cintas transportadoras, vehículos guiados automáticamente (AGVs) y robots para mejorar la velocidad y precisión del picking.

Uso de la tecnología RFID y códigos de barras

La tecnología RFID y los códigos de barras permiten un seguimiento rápido y preciso de los productos, facilitando la recogida y reduciendo los errores.

Software de gestión de almacenes (WMS)

Los sistemas de gestión de almacenes (WMS) optimizan las operaciones de picking mediante la automatización de tareas, la planificación eficiente de rutas y la gestión de inventarios.

Desafíos y soluciones en el picking

En el complejo mundo de la gestión logística, los desafíos y soluciones en el proceso de picking juegan un papel crucial para garantizar una cadena de suministro eficaz.

Principales desafíos en el proceso de picking

Los desafíos incluyen el control un gran volumen de pedidos, mantener la precisión en el picking, la gestión del espacio de almacenamiento y la optimización de los tiempos de recogida.

Estrategias para mejorar la eficiencia y reducir errores

La implementación de tecnologías como WMS, RFID, y sistemas automatizados, junto con la capacitación continua del personal, son estrategias clave para superar estos desafíos.

Tendencias futuras en el picking

Veamos ahora cuáles son las principales tendencias futuras en el picking.

Innovaciones emergentes en el sector

Las innovaciones incluyen el uso de drones para la recogida de pedidos, sistemas de picking asistidos por realidad aumentada y mejoras continuas en la robótica y la automatización.

El impacto de la inteligencia artificial y la robótica

La inteligencia artificial y la robótica están transformando el picking, mejorando la precisión, reduciendo    y tiempos, y adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y de los consumidores. Estas tecnologías prometen un futuro más eficiente y flexible en la gestión de almacenes.

Contratar un servicio de picking garantiza una selección precisa y eficiente de productos, libera recursos internos, y permite a las empresas concentrarse en su core business. Además de conseguir mejorar la satisfacción del cliente.

En Dir somos especialistas en logística, así que si necesitas un servicio de picking contacta con nuestro equipo. Desarrollamos soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada negocio.

picking
SÍGUENOS: