Una vez más te invitamos a descubrir más cosas sobre el mundo de la logística. Y de forma más concreta acerca de la logística inversa, un servicio imprescindible para muchas empresas.
La logística inversa es el proceso mediante el que los productos viajan desde el consumidor final, de vuelta hacia el proveedor. Es decir, se trata de la gestión de las devoluciones. Ya sea porque están defectuosos, porque el cliente los quiere devolver, o porque es mercancía para reciclar.
Para ofrecer este servicio se necesita la misma infraestructura que para otro tipo de servicios logísticos. Como el almacenaje de mercancía, el picking o el packing, entre otros.
Tipos de logística inversa
No todas las devoluciones de mercancía se deben gestionar de la misma manera. Ya que no todos los retornos de la misma son por el mismo motivo ni para el mismo fin.
En algunos casos los productos se pueden devolver, simple y llanamente, porque el consumidor ha cambiado de opinión y ya no los quiere. Y en otras situaciones, se necesita devolver mercancía para su reciclaje o porque está defectuosa y se deben gestionar sus residuos
Teniendo esto en cuenta, hay dos tipos de logística inversa. Por un lado está la logística inversa de devoluciones, y por el otro la logística inversa para la gestión de residuos.
Las empresas pueden necesitar ambas de forma indistinta. Algunos de sus productos estarán en buen estado y conservar su embalaje original intacto. Caso en el que se pueden volver a poner a la venta. Y otros pueden estar caducados y en mal estado, por lo que tendrán que ser reciclados si es posible. O realizar una buena gestión de residuos, mediante prácticas sostenibles y responsables con el entorno.
Costes
Como cualquier otro servicio de logística, la logística inversa conlleva una serie de costes.
Y para que estos no sean muy elevados y las empresas puedan asumirlos, lo mejor es contratar una empresa que ofrezca este servicio. Como es el caso de Dir Mensajería.
Tener un aliado para las devoluciones es una gran solución para reducir al máximo los costes derivados de la logística inversa. De este modo las empresas delegan los retornos de mercancía en profesionales que saben cómo gestionarlas de manera correcta. Y de una forma más rápida y eficiente.
Beneficios
Son varios. Vamos a contarte cuáles son los principales, para que, si estás pensando en contratar un servicio de logística inversa sepas todas las ventajas que encontrarás en él.
Control y eficiencia.
La empresa no tiene que preocuparse por nada, y tendrá todo bajo control. No pierde tiempo en tener que recoger de cada cliente los productos que desee devolver, sea cual sea el motivo. Y tampoco tiene que preocuparse por qué hacer con ellos, ya que la empresa de logística cuando los recoja sabrá si son para reciclar o para poner de nuevo a la venta. O para reparar, que también puede darse el caso.
Más confianza al cliente.
Al cliente le interesa que tanto su compra como su devolución sean igual de fáciles. Y explicándolo más a fondo, queremos decir que igual que quiere recibir su mercancía en un tiempo récord y en perfectas condiciones, necesita saber que si tiene que devolverla, este retorno será igual de cómodo y sencillo para él.
De esta manera, tendrá la confianza que necesita para comprar una y otra vez. Pues sabrá que si tiene que devolver un producto porque esté deteriorado o porque no era lo que él pensaba, la gestión se hará con rapidez y sin molestias.
Una mejor gestión del inventario.
Este es otro aspecto importante para cualquier empresa, el control del inventario. Y gracias a la logística inversa, se conoce en todo momento dónde está cada producto. Si ha sido devuelto para ponerlo a la venta de nuevo, o si se ha enviado a una planta de reciclaje, o si debe ser reparado.
Como has podido observar en este breve recorrido por la logística inversa, se trata de un servicio clave para muchas compañías. Sobre todo hoy en día, con la venta online, que genera miles y miles de envíos y devoluciones de productos cada día.
Si buscas una solución a tu medida para gestionar las devoluciones de productos, contacta con nuestro equipo. Analizaremos tu caso y te ofreceremos un servicio de logística inversa adaptado a ti.